Es tiempo de Halloween (reseña con receta)

Hace unas semanas vi en Instagram la info sobre la publicación de este libro y no lo pensé porque las novelas que hasta ahora he leído de esta editorial me han gustado mucho.

Por otro lado, al ser un libro que incluía recetas, me pareció una opción perfecta para poder hacer mis reseñas con recetas.

halloween.jpg

Esta antología está compuesta por seis historias, todas relacionadas con la fiesta de Halloween. Cada uno de estos relatos pertenece a un género diferente: histórico, de brujas o erótico, por ejemplo. Así que los hay para todos los gustos.

Jinete sin cabezaMi preferida es la de Cuidado con la cabeza de Andrea Acosta porque para mí la historia de Sleppy Hollow y el jinete sin cabeza me parece muy representativa de Halloween.

Como siempre ocurre en los libros de esta editorial, al final de la historia aparece un glosario de términos y aclaraciones que nos ayudan a meternos más, si cabe, en ellas.

Cada una está narrada con el estilo propio de su autora, por lo que podremos disfrutar de distintos tipos de lectura, del amor, la amistad y el miedo.

Por otro lado, cada relato viene acompañado de una receta, perfectamente explicada y con unas fotos super logradas.

La receta elegida por mí ha sido los Bollos de Canela de ¡Lo ves! de Helena Acosta. Un relato donde sus personajes tienen un punto de locura con los que os lo pasaréis muy bien.

Me he quedado con las ganas (por falta de tiempo) de hacer el Pumpkin Pie del relato Cuidado con la cabeza de Andrea Acosta, pero, como también celebro Thanksgiving, me reservo la receta para esas fechas.

 

La receta:

Ingredientes (para 6 bollitos):

  • 1 lámina de pasta de hojaldre
  • 1 lámina de pasta brisa
  • 100 g de mantequilla a temperatura ambiente
  • 100 g de margarina a temperatura ambiente
  • 100 g de azúcar moreno
  • 1 bolsita de azúcar de vainilla
  • 50-75g de canela en polvo

img_0113.jpg

Elaboración:

Mezclar todos los ingredientes hasta obtener una pasta (dejando a un lado las láminas).

IMG_0115

El siguiente paso sería untar con la pasta una de las dos láminas, poner la otra encima y volver a untar con la mezcla anterior.

IMG_0116.JPG

Ahora haremos un rollo con ellas, sin apretar mucho para que no se salga el relleno.

img_0117.jpg

Es el momento de cortar el rollo en rebanas gruesas. Si veis que el hojaldre está muy blando, podéis meterlo un poco en el frigorífico o el congelador para que sea más fácil y no se estropee.

Una vez cortados, los colocamos en una bandeja de horno separados para que no se peguen cuando se cuezan. Los hornearemos a 180ºC durante unos 20-25 minutos.

IMG_0119

Y… listos!!

IMG_0120

Aquí os dejo un apunte personal, se me olvidó comprar la margarina, así que decidí hacer la receta usando 200g de mantequilla. Pensé que no tendría mucha importancia el cambio, pero a la hora de meter los bollitos en el horno, la mantequilla empezó a derretirse y, por ese motivo, quedaron un poco «chuchurridos». Pero de sabor estaban buenísimos!

Espero que os haya gustado y os animeis con el libro y las recetas.

¡Feliz Halloween!

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Blog de WordPress.com.

Subir ↑

A %d blogueros les gusta esto: